Investigadores de la Universidad Estatal de Arizona (Tempe, EE.UU.) han creado un nanorrobot que busca el tumor y obstruye los vasos sanguíneos que lo nutren, haciendo que muera. Los científicos que han desarrollado esta tecnología afirman que se puede utilizar en muchos tipos de cáncer. ¿Cómo funciona un nanorrobot? Se trata de una nanopartícula basada en una lámina de ADN de 90 x 60 nanómetros de tamaño enrollada sobre sí misma a modo de tubo hueco o canuto....
Según algunas estadísticas el 85% de los pacientes buscan información en internet sobre su dolencia, y lo hacen principalmente en Google. En concreto, el campo de la salud sexual es uno de los que genera más búsquedas, ya que amparados en el anonimato uno no siente vergüenza o pudor para consultar sobre problemas sexuales. A modo de ejemplo os citaré que en el ranking de enfermedades buscadas en Doctoralia en 2016 había 3 sobre salud sexual entre las...
Presiona sobre la imagen para ver cómo funciona el accesorio Unos investigadores de la Universidad de Harvard y del Massachusetts General Hospital (Boston, EE.UU.) han creado un accesorio para smartphones que mide el número y movilidad de los espermatozoides de forma barata, rápida y precisa. Barata porque los componentes proceden de impresión 3D y cuestan 4 euros por test. Rápida porque la aplicación da el resultado en pocos segundos. Y precisa porque los resultados reproducen con una fiabilidad...
Una empresa británica ha creado Wireless Armour, unos calzoncillos inteligentes que protegen de la radiación electromagnética, cada vez más frecuente en el mundo digital de hoy. La idea es proteger el escroto de la radiación que puede emitir el teléfono que llevamos en nuestro bolsillo o el ordenador portátil o la tableta en nuestro regazo. Según la casa comercial, los calzoncillos protegen del 99,9% de la radiación electromagnética producida sobre todo por el Wi-Fi de nuestros dispositivos. El...
Este último año habréis oído hablar en los medios de comunicación de la biopsia líquida en el cáncer de colon, el de mama o el de próstata, pero ¿qué es? En la biopsia tradicional se obtiene un fragmento de tejido de algún órgano mediante punción o cirugía para su análisis microscópico. La biopsia líquida no es más que un análisis de sangre en el que se detectan fragmentos de ADN tumoral. El análisis de este ADN indica las características...
Si no habéis oído hablar todavía de las “samart pills”, mejor que vayáis haciéndolo, porque en un futuro no muy lejano, puede que sean de uso habitual. Se trata de pastillas ingeribles que, hasta la fecha, han sido desarrolladas para 3 funciones distintas, aunque seguro que se encontrarán más utilidades. De momento se han probado para monitorizar tratamientos, para hacer diagnóstico por imagen, y para administrar fármacos. Los beneficios de las “smart pills” en estos 3 campos pueden ser...
Veamos algunos datos reveladores: Los hombres visitamos el médico un 24% menos que las mujeres. Tenemos un 28% más de probabilidades de ingresar por insuficiencia cardíaca congestiva, un 24% más por neumonía, o un 32% más por complicaciones derivadas de la diabetes. Nos hacemos controles de colesterol un 22% menos. Son solo algunos ejemplos para poner de manifiesto lo «dejados» que somos en temas de salud. El Dr. L. M. Verbrugge, en su libro «Género y salud: hipótesis...
Cualquiera paciente puede tener un problema o una duda estando en casa. Puede no ser tan grave como para acudir a urgencias, pero sí lo suficientemente preocupante como para tratar de buscar información en google sin tener que esperar a visitar al médico. O mejor aún, si pudiera contactar con él a través de email o de Facebook… Está claro que no todo lo que se encuentra en google es fiable y que uno se fía más de su...
Se acaba de publicar un estudio en el que se utiliza imagen 3D en tiempo real en una tableta para guiar el acceso a través de la piel a órganos internos. El sistema permite realizar biopsias o tratamientos transcutáneos en quirófano, por ejemplo de cálculos renales. Un software específico superpone imágenes de un TAC 3D que previamente se ha hecho al paciente, con la imagen en tiempo real de la trayectoria de la aguja de punción. Unos sensores...