Unos investigadores de la Universidad de Harvard y del Massachusetts General Hospital (Boston, EE.UU.) han creado un accesorio para smartphones que mide el número y movilidad de los espermatozoides de forma barata, rápida y precisa. Barata porque los componentes proceden de impresión 3D y cuestan 4 euros por test. Rápida porque la aplicación da el resultado en pocos segundos. Y precisa porque los resultados reproducen con una fiabilidad del 98% los que se obtendrían en un espermiograma convencional, según un estudio que han realizado con 350 pacientes.
La muestra se toma con un dispositivo desechable que consta de una punta capilar y un bulbo de goma que al ser presionado aspira el semen (ver vídeo). A continuación, el dispositivo desechable se introduce en un accesorio acoplado al teléfono móvil. El sistema aprovecha la potencia de procesamiento y la cámara que se encuentran en la mayoría de los teléfonos inteligentes par realizar la lectura de la muestra. Los investigadores han creado una app que orienta al usuario en cada paso y muestra en pantalla los resultados.
Los creadores de este test de fertilidad están realizando algunas pruebas adicionales con el prototipo, y en breve solicitarán la aprobación de las autoridades sanitarias (FDA) para su comercialización.
No cabe duda de que se trata de un avance tecnológico importante, pero también hay que decir que en el semen, además del número y movilidad de los espermatozoides, existen otros muchos parámetros importantes que deben tenerse en cuenta. Además, la evaluación de la fertilidad masculina incluye también la entrevista al paciente, la exploración física, otras pruebas de laboratorio como análisis hormonales, cultivos o estudios genéticos, y en ocasiones pruebas radiológicas.
En definitiva, el test puede estar bien como algo orientativo, pero no nunca puede sustituir a la visita con el urólogo o andrólogo especializado en reproducción.
Deja un comentario