¿Qué dice la ciencia sobre la diferencia de edad en la pareja?
La Universidad Estatal de Michigan (EE.UU.) ha realizado un estudio sobre 3000 personas que habían estado casadas en algún momento. La conclusión es clara, a mayor diferencia de edad en la pareja, mayor tasa de divorcios. Veamos algunos datos concretos:
- Diferencia de 20 años: 95% de divorcios.
- Diferencia de 10 años: 39% de divorcios.
- Diferencia de 5 años: 18% de divorcios.
- Diferencia de 1 año: 3% de divorcios.
El riesgo 0 no existe. Según este estudio lo ideal sería que la diferencia de edad no fuera mayor de 1 año. Pero ¿cómo se explica esta proporcionalidad entre los años de diferencia y el fracaso de la pareja? Según los autores del estudio no existe una razón científica clara, pero postulan dos factores:
- Cuando se llega a una determinada edad el deseo sexual del hombre comienza a disminuir, mientras que esta edad mediana el deseo de la mujer aumenta. Esto podría producir problemas en las relaciones sexuales.
- Los hijos actúan como un factor de unión clave. Según el propio estudio, las parejas con hijos tenían un 76% de probabilidades menos de divorciarse que las parejas sin hijos. Está claro que una edad avanzada de él o de ella puede ser impedimento para tener hijos.
Otro dato interesante del estudio fue que aquellas parejas que superaban una duración de dos años, tenían un 43% menos de probabilidades de divorciarse. Y cuando se superaban los 10 años, los divorcios caían un 94%.
Bien, pues ya veis que la creencia popular de que una gran diferencia de edad en la pareja puede no acabar bien, ahora tiene una base científica.