Según las investigaciones de Michael Hunter de la Universidad de Sheffield (Reino Unido), la voz femenina tiene tonos más complejos que la masculina, y para escucharla requiere de la participación de toda el área auditiva del cerebro. Sin embargo la voz masculina, más sencilla, solo ocupa una parte pequeña del área auditiva de la mujer.
El estudio se realizó mediante resonancia magnética, y determinó que la voz femenina activa un área mucho más amplia del cerebro. La mujer, debido al tamaño y la forma de sus cuerdas vocales y su laringe, genera una gama de frecuencias auditivas más compleja que la voz del hombre. Además, Hunter explica que las mujeres hablan de forma “circular”, mientras que los hombres son más directos y simples para expresar sus pensamientos.
Para Hunter, estos resultados explicarían por qué las mujeres se quejan de que no las escuchamos, cuando realmente lo único que hacemos es “desconectar” por motivos puramente fisiológicos. Su recomendación para las mujeres que vayan a mantener una conversación con un hombre es hacerlo en espacios pequeños de tiempo para evitar el agotamiento.
Estas investigaciones casan con otras en las que se ha visto que las mujeres tienen mejores condiciones para mantener dos conversaciones a la vez, porque tienen una porción mayor del cerebro disponible.
Bueno ¿qué os parece? Nos agotamos pronto, así que si desconectamos… ¡la ciencia nos disculpa!
Deja un comentario