Que un varón con la vasectomía hecha quiera tener un hijo, no es una situación nada infrecuente hoy en día. El motivo más habitual es el cambio de pareja. El varón ya tenía dos o tres hijos, se hace la vasectomía, y al cabo del tiempo se separa y tiene una nueva pareja. La nueva pareja no tiene ningún hijo y desea tener alguno en común. Otros motivos menos frecuentes son el replanteamiento de la planificación familiar o...
Los hombres contribuyeron al control de la natalidad durante mucho tiempo mediante métodos anticonceptivos masculinos como el uso del preservativo, el «coitus interruptus» o marcha atrás y el método Ogino o del ritmo. Con la introducción de los anticonceptivos orales femeninos dicha contribución disminuyó considerablemente. La vasectomía, aunque en algunos casos puede revertirse quirúrgicamente, no se considera el método perfecto. De los métodos anticonceptivos masculinos que existen en la actualidad, ninguno es cómodo, oral y reversible a voluntad. ...
Se lleva años investigando sobre la anticoncepción hormonal masculina. Pero se trata de una ardua tarea, ya que la píldora masculina ideal debe reunir muchos requisitos: ser soluble para poder tomarse vía oral, tener un efecto rápido, no disminuir el deseo sexual, tener un efecto reversible sobre la fertilidad sin dañar espermatozoides o embriones, y no tener efectos secundarios en el sujeto después de ser tomada durante años. El listón es muy alto, pero las compañías farmacéuticas ya...
El síndrome de dolor postvasectomía (PVPS – Post-Vasectomy Pain Syndrome) se define como el dolor crónico del epidídimo o testículo tras una vasectomía, continuo o recurrente, en ausencia de infección probada u otras patologías. Aparace en el 15-20% de los pacientes, y se ha convertido en algo cada vez más frecuente a medida que aumenta el número de vasectomías realizadas. En la mayoría de casos el dolor es leve y tolerable, pero existe un 1-5% de los pacientes...
Recientemente, he tenido la oportunidad de realizar en la Clínica Quirón Palmaplanas, por primera vez en las Islas Baleares, y en colaboración con el Instituto de Fertilidad, una nueva técnica con el microscopio quirúrgico (micro-TESE) para la recuperación de espermatozoides del testículo en un caso de azoospermia. Os explico en qué consiste y qué casos son los idóneos. Pero veamos primero qué es la azoospermia. ¿Qué es la azoospermia? La azoospermia es la ausencia completa de espermatozoides en el...
La vasectomía es una técnica de esterilización permanente, y quien se la haga debe hacerlo con intención de que sea definitiva. Pero dicho esto, la respuesta a la pregunta de si la vasectomía es reversible es que Sí. Existe una cirugía llamada vaso-vasostomía que se realiza utilizando un microscopio quirúrgico. Se liberan los cabos distal y proximal de los conductos deferentes en cada lado, y se vuelven a unir utilizando suturas muy finas, solo visibles con el microscopio. La...