La exploración física es una parte muy importante de la revisión urológica, junto con la entrevista clínica, el análisis de sangre incluyendo el PSA, la ecografía y la flujometría. Mucha gente piensa que que la única exploración que se realiza es el tacto rectal, pero también se mira el pene, el prepucio, el frenillo, el glande, el meato urinario, los testículos, el escroto y el abdomen. El tacto rectal sirve para estimar el tamaño de la próstata por...
No me cansaré de recordaros que el cáncer de próstata ES ASINTOMÁTICO. No avisa. De ahí la importancia de las revisiones urológicas a partir de los 45 años, o incluso ya a los 40 si tienes algún familiar de primer grado con cáncer de próstata. La lista de síntomas del cáncer de próstata queda vacía. Solo en algunos casos el cáncer se detecta a raíz del estudio de síntomas molestos para orinar, de un sangrado en la orina...
Estamos de acuerdo, el tacto rectal hay que hacerlo «despacito», como la canción… No os perdáis el vídeo. ¡Feliz domingo!
La flujometría es una prueba muy habitual en la consulta de Urología. Es muy simple, consiste sólo en orinar en un embudo que registra la cantidad de orina por unidad de tiempo. El aparato saca una gráfica muy valiosa para interpretar la forma de orinar de varones o mujeres que consultan por síntomas miccionales de vaciado (retardo para iniciar la micción, chorro flojo y/o entrecortado, micción alargada, goteo postmiccional) o de llenado (urgencia miccional y frecuencia miccional elevada...
El tiempo pasa deprisa, y pronto llegamos a los 40… Ya hemos madurado, y empezamos a ver que nuestra juventud va quedando atrás. Reflexionamos y cuestionamos lo que hemos hecho hasta ahora en nuestra vida, sufrimos cambios físicos, fallecen familiares de generaciones anteriores a la nuestra, etc. Todo ello nos obliga a hacer cambios en nuestra vida diaria a nivel profesional, familiar, en la vida de pareja o en nuestro modo de ver y enfrentar la vida. Esto...
Movember viene del inglés “moustache” + “november”. La palabra nació en Melbourne (Australia) el 19 de Noviembre de 2003, Día Internacional del Hombre. Un grupo de amigos iniciaron aquel día una campaña de concienciación y recaudación de fondos para la investigación sobre el cáncer de próstata y de testículo. Para ello dejaron crecer enormemente su bigote, que se ha convertido en el símbolo de Movember. Desde 2003 la campaña se repite por todo el mundo cada año durante...
Por regla general, las enfermedades de la próstata son más frecuentes a mayor edad. Sin embargo, los problemas de próstata en jóvenes también son posibles. Prostatitis: es la patología prostática más frecuente en adultos jóvenes. Se trata de una infección por bacterias que producen infecciones de orina, o por bacterias de transmisión sexual. Una prostatitis aguda (escozor y dificultad al orinar, fiebre y malestar general) puede ocurrir a cualquier edad, incluso a los 20 años, lo mismo que...
Urólogo (I) José Mota nos cuenta en este vídeo su experiencia en el urólogo… ¡Feliz domingo!
En una revisión urológica normalmente se hace una exploración genital, el tacto rectal, un análisis de sangre y de orina incluyendo el PSA (marcador de cáncer de próstata), una ecografía y una flujometría. La ecografía urológica sirve para buscar patologías en los riñones, en la vejiga y en la próstata, y para cuantificar el residuo postmiccional. De rutina no se incluyen los testículos, solo si se sospecha algún problema durante la exploración genital. Estas son las alteraciones...
Ya os he explicado anteriormente en qué consiste el tacto rectal y su importancia para el diagnóstico precoz del cáncer de próstata. A pesar de los beneficios reconocidos de esta exploración, muchos pacientes son reacios a acudir al urólogo para una revisión prostática por miedo al tacto rectal. Hoy os presento un estudio en el que unos investigadores brasileños registraron las reacciones de 269 pacientes antes y después de realizarse la exploración por primera vez. A los pacientes...