Hasta ahora se creía que solo eran los factores culturales y el contexto familiar y socioeconómico los que determinaban la edad de la primera relación sexual y del primer hijo. Pero unos científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han publicado un estudio en la prestigiosa revista Nature Genetics en el que se identifican hasta 38 variantes genéticas relacionadas con la entrada en la pubertad, la edad de la primera relación sexual y el número de hijos...
Teniendo en cuenta que la selección evolutiva de las especies se caracteriza por la eficiencia reproductora, un sistema asexual compuesto solamente por individuos femeninos sería mucho más eficiente: el 100% de la descendencia (todo mujeres) podría a su vez generar más descendencia, mucho mejor que desperdiciar el 50% en varones sin capacidad reproductora, ¿no? La única contribución del hombre en la reproducción son los espermatozoides. No parece mucha aportación según estos criterios de eficiencia… Entonces, ¿por qué existimos los...
Un estudio realizado por el London School of Hygiene & Tropical Medicine tomó 18 parejas de gemelos idénticos y 19 parejas de mellizos no idénticos y los introdujo en un cubículo con mosquitos. Los gemelos idénticos sufrieron el mismo número de picaduras, mientras que los no idénticos no. El estudio concluye que existe un componente genético relacionado con el olor corporal y que determina si es atractivo o no para los mosquitos. Las personas que no sufren las picaduras...