Antes de la eyaculación el espermatozoide vive en el plasma seminal rodeado de nutritientes que le proporcionan energía, y con un pH ideal de 7-7,5. Sin embargo, en el interior de la vagina de la mujer el pH es mucho más ácido, entre 3,8 y 4,5, aunque durante el período ovulatorio se hace más básico para favorecer la supervivencia de los espermatozoides. Durante el camino ascendente dentro de la vagina y el útero, los espermatozoides van perdiendo la...
El síndrome de dolor postvasectomía (PVPS – Post-Vasectomy Pain Syndrome) se define como el dolor crónico del epidídimo o testículo tras una vasectomía, continuo o recurrente, en ausencia de infección probada u otras patologías. Aparace en el 15-20% de los pacientes, y se ha convertido en algo cada vez más frecuente a medida que aumenta el número de vasectomías realizadas. En la mayoría de casos el dolor es leve y tolerable, pero existe un 1-5% de los pacientes...
Hace ya algún tiempo os conté que el finasteride a dosis de 5 mg diarios se utiliza para la hiperplasia benigna de próstata (PROSCAR), y a dosis de 1 mg diario se utiliza para la calvicie (PROPECIA). Y ya os advertí de que tomado por gente joven para evitar la caída del pelo podía tener consecuencias negativas para la fertilidad. Según algunos estudios disminuye considerablemente la concentración de espermatozoides en el semen ( bit.ly/1Thm8D2 ), por lo que...
Lo han bautizado como Spermbot, un nanorobot de 50 micras de largo y 8 de diámetro que actúa como un motor para espermatozoides con poca movilidad, ayudándolo a llegar hasta el óvulo para favorecer la fecundación. Sus creadores, del Instituto de Nanociencias Integrativas de Dresde (Alemania), creen que a medio plazo podría convertirse en la técnica de inseminación artificial de referencia, e incluso una alternativa a la fecundación in vitro. Ha sido probado con éxito en espermatozoides de...
Esta pregunta me la hacía yo cuando era estudiante de medicina. Si en la próstata aparece un cáncer o si se agranda con la edad y molesta para orinar (hiperplasia benigna de próstata) se extirpa y ya está. No pasa nada, podemos vivir sin próstata. Entonces, ¿qué hace ahí? ¿para qué sirve la próstata? La naturaleza lo tiene todo pensado para nosotros. No existe nada en el cuerpo humano que no tenga una razón de ser, todo tiene...
Si eres joven y sano y estás pensando en tener hijos en el futuro, probablemente pienses que solo por estar sano ya tienes asegurado poder tener hijos. Si tengo un tamaño testicular normal, barba, vello corporal y púbico con distribución típicamente masculina (indicando buena virilización), constitución normal y buena salud general, ¿por qué debo preocuparme sobre si podré o no podré tener hijos? Por supuesto, estar sano es un requisito necesario para tener espermatozoides fuertes y rápidos, pero ¿es suficiente...
Mientras que las mujeres indefectiblemente dejan de poder ser madres a partir de la menopausia, en los hombres la producción de espermatozoides puede mantenerse mucho más tiempo. Según las estadísticas, un número no desdeñable de hombres son padres a los 50, o incluso a los 60. Los testículos no se hacen más pequeños con la edad, o quizás sí, pero de los 80 años en adelante. Las espermatogonias (células precursoras de espermatozoides) disminuyen lentamente en número debido al envejecimiento....
Según un estudio publicado en el Journal of Nutrition, el ácido omega-3 que contiene el pescado azul refuerza las membranas que protegen a los espermatozoides y es capaz de aumentar el número de espermatozoides hasta en un 51%. Veamos algunos alimentos y su repercusión sobre la concentración de espermatozoides: Embutidos (salchichón, fuet): -21%. Pescado blanco (bacalao, merluza, lenguado): + 11%. Pescado azul (atún, salmón): +51%. ¿Está claro no? Aprovecho también para recordaros sobre las bondades de las frutas...
Los que practicáis el ciclismo habitualmente habréis sentido en muchas ocasiones molestias, hormigueos o adormecimiento del pene, escroto y la zona perineal (entre el escroto y el ano). Este tipo de síntomas se debe a la presión continua del sillín sobre los nervios que conducen la sensibilidad de la zona. Otro tipo de molestias como el escozor al orinar o la sensación de un chorro de orina débil se deberían a la presión sobre la próstata, que se encuentra...
Investigadores del Instituto Nacional de la Salud y la Universidad de Stanford en California (EE.UU.) estudiaron durante 12 meses a 500 varones de raza blanca, edad media de 31,8 años y educación universitaria, cuyas parejas acababan de dejar de tomar anticonceptivos. Además de ser analizado su semen, los varones fueron sometidos a un cuestionario detallado sobre salud, estilo de vida y actividad profesional. Estos fueron algunos de los resultados más interesantes de este estudio, que han sido publicados recientemente...