Presiona sobre la imagen para ver cómo funciona el accesorio Unos investigadores de la Universidad de Harvard y del Massachusetts General Hospital (Boston, EE.UU.) han creado un accesorio para smartphones que mide el número y movilidad de los espermatozoides de forma barata, rápida y precisa. Barata porque los componentes proceden de impresión 3D y cuestan 4 euros por test. Rápida porque la aplicación da el resultado en pocos segundos. Y precisa porque los resultados reproducen con una fiabilidad...
Una empresa británica ha creado Wireless Armour, unos calzoncillos inteligentes que protegen de la radiación electromagnética, cada vez más frecuente en el mundo digital de hoy. La idea es proteger el escroto de la radiación que puede emitir el teléfono que llevamos en nuestro bolsillo o el ordenador portátil o la tableta en nuestro regazo. Según la casa comercial, los calzoncillos protegen del 99,9% de la radiación electromagnética producida sobre todo por el Wi-Fi de nuestros dispositivos. El...
El zinc es un mineral que nuestro cuerpo no produce, debe ser aportado con la alimentación. Un correcto aporte es importante para muchas funciones metabólicas de nuestro cuerpo, y en especial para el aparato reproductor de los hombres. El déficit de zinc produce un desequilibrio a la baja en la producción de testosterona. Las consecuencias son la pérdida de masa muscular y sustitución por grasa, disminución del apetito sexual, tendencia a la depresión, trastornos del sueño, etc...
Si no has conseguido dejar embarazada a tu pareja y llevas ya un año intentándolo, las probabilidades de que consigas el embarazo después del primer año son tan solo de un 5% anual. Por este motivo, la evaluación de la infertilidad masculina, y también la femenina, debe comenzar después de un año teniendo relaciones sin métodos anticonceptivos. Pero si tienes alguna causa posible de infertilidad (por ejemplo, haber sido operado de pequeño para bajarte los testículos – criptorquidia -,...
Sabíamos que el virus Zika podía afectar a mujeres embarazadas y producir microcefalia en el feto. También sabíamos que el virus se había aislado en el semen de varones y que podía transmitirse vía sexual además de por la picadura de mosquitos. Por este motivo, las autoridades sanitarias recomiendan durante los 6 meses después de viajar a una zona endémica utilizar preservativo para no transmitir el virus si se han infectado, y evitar un embarazo con riesgo de...
Oligozoospermia es la disminución de la concentración de espermatozoides por debajo de 15 millones/ml o del número total de espermatozoides por debajo de 39 millones (Organización Mundial de la Salud, 2010). La oligozoospermia habitualmente se acompaña de astenozoospermia (movilidad disminuida) y de teratozoospermia (alteración en la morfología de los espermatozoides). Por eso normalmente se habla de oligoastenoteratozoospermia (OAT) para referirse el problema que más frecuentemente sufren los hombres infértiles. Si quieres saber más sobre las alteraciones que pueden existir...
Un varicocele es una dilatación de las venas del cordón espermático (plexo pampiniforme) que salen del testículo. En condiciones normales, el flujo de sangre venosa asciende en contra de la gravedad desde el testículo hacia la ingle. Esto es posible gracias a unas válvulas que tienen las venas y que impiden el retroceso de la sangre hacia abajo. Si las válvulas son incompetentes la sangre no puede ascender, retrocede hacia el testículo, y se acumula haciendo que se dilaten...
El Dr. Méndez-Rubio y varios colegas más acaban de publicar en la revista de la Asociación Española de Urología un artículo de revisión sobre el efecto del tabaco en el aparato génito-urinario. Me parece importante compartirlo con todos vosotros, para contribuir a la concienciación y para alentar el abandono del hábito. Recordemos que en España todavía fuma el 29% de la población, cuando la media europea es del 26%. El tabaco contiene 7000 productos químicos, de...
Recientemente se ha realizado en Bilbao un estudio sobre jóvenes entre 15 y 35 años para ver la relación entre la calidad del semen y el nivel de actividad física que realizan. Para ello, los investigadores pasaron un cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) a estos jóvenes y los categorizaron en 4 niveles: baja, moderada, alta y muy alta. Para que os hagáis una idea, como actividad física elevada se consideró el realizarla 3 días por semana. Pues...
El investigador alemán Clemens Bimek ha creado un anticonceptivo masculino basado en un pequeño dispositivo implantable quirúrgicamente en el escroto. Lo ha patentado y lo ha llamado Bimek SLV. Se trata de dos pequeños interruptores que se colocan uno en cada conducto deferente, actuando como válvulas para abrir o cerrar la salida de los espermatozoides. La intervención se realiza sin ingreso hospitalario, solo con anestesia local, y dura unos 30 minutos, lo mismo que una vasectomía. Pero a...