Entre los 18 y 39 años:
- Evaluación de la tensión arterial cada 3-5 años.
- Analítica general de sangre con glucosa, colesterol, función renal, enzimas hepáticas cada 3-5 años o con más frecuencia si hay algún problema conocido o si existe sobrepeso (índice de masa corporal > 25).
- Dependiendo de los hábitos sexuales puede ser recomendable ser examinado para infecciones como sífilis, clamidia, VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.
- Revisión dental 1 vez al año.
- Revisión oftalmológica cada 2 años.
- Vacunas: antitetánica y antidiftérica cada 10 años, contra la gripe cada año si hay factores de riesgo.
Entre los 40 y los 64 años:
- Evaluación de la tensión arterial 1 vez al año.
- Analítica general de sangre con glucosa, colesterol, función renal, enzimas hepáticas cada 3-5 años o con más frecuencia si hay algún problema conocido o si existe sobrepeso (índice de masa corporal > 25).
- Revisión urólogica a partir de los 45 años con PSA, tacto rectal y ecografía, o incluso a los 40 si hay familiares de primer grado (padre o hermano) con cáncer de próstata. Después de la primera vez, la frecuencia de las revisiones sucesivas se establece anualmente o cada más tiempo según los factores de riesgo.
- Sangre oculta en heces y colonoscopia cada 3-5 años a partir de los 50 años, para diagnóstico precoz de cáncer de colon. Si hay historia familiar o factores de riesgo, las pruebas pueden realizarse con más frecuencia.
- Revisión dental 1 vez al año.
- Revisión oftalmológica cada 2 años.
- Densitometría ósea si hay factores de riesgo como uso prolongado de esteroides, bajo peso corporal, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, una fractura luego de los 50 años, o antecedentes familiares de osteoporosis.
- Valorar TAC torácico en fumadores importantes a partir de los 50 o 55 años.
- Vacunas: antitetánica y antidiftérica de refuerzo cada 10 años, contra la gripe cada año si hay factores de riesgo.
Más de 65 años:
- Evaluación de la tensión arterial 1 vez al año.
- Analítica general de sangre con glucosa, colesterol, función renal, enzimas hepáticas cada 3 años o con más frecuencia si hay algún problema conocido o si existe sobrepeso (índice de masa corporal > 25).
- Revisión urólogica con PSA, tacto rectal y ecografía con frecuencia anual o adecuada a los factores de riesgo.
- Sangre oculta en heces 1 vez al año y colonoscopia cada 3-5 años para diagnóstico precoz de cáncer de colon. Si hay historia familiar o factores de riesgo, las pruebas pueden realizarse con más frecuencia.
- Revisión dental 1 vez al año.
- Revisión oftalmológica cada 2 años.
- Audiometría si hay problemas de audición.
- Densitometría ósea si hay factores de riesgo como uso prolongado de esteroides, bajo peso corporal, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, una fractura luego de los 50 años, o antecedentes familiares de osteoporosis. Valorar hacerla incluso sin factores de riesgo a los 70 años.
- Evaluación pulmonar con TAC para descartar cáncer de pulmón y ecografía abdominal para descartar aneurismas en fumadores de más de 65 años.
- Vacunas: contra la gripe cada año, antineumocócica si nunca se la han aplicado o si han pasado más de 5 años desde la última dosis, antitetánica y antidiftérica cada 10 años. También puede valorarse la vacuna contra el herpes zóster.
Deja un comentario