El punto Gräfenberg, también conocido como “punto G”, es un pequeño eje del área genital de las mujeres localizado internamente detrás del pubis y alrededor de la uretra en algún punto de la cara anterior de la vagina. Su estimulación provoca en algunas mujeres una fuerte excitación sexual, un orgasmo intenso e incluso la eyaculación femenina. Esto es lo que la creencia popular afirma. Pero, ¿existe realmente o solo es un mito?
El punto G lo descubrió por casualidad el alemán Ernst Gräfenberg en los años 40 cuando estudiaba la uretra femenina por otros motivos. Pero no fue popularizado hasta que en 1982 Alice Kahn y colaboradores publicaron el artículo “The G spot and other recent descoveries about human sexuality”. Desde entonces ha habido muchas publicaciones científicas, algunas de ellas contradictorias, y muchos equipos investigadores incluso han puesto su existencia en entredicho. Como siempre en medicina, cuando existe tanta controversia, es que no está realmente probado. Sin embargo, muchas mujeres afirman tener este punto bien localizado.
Hoy en día, de acuerdo con las últimas investigaciones, se tiende más a pensar que el punto G en realidad no es un punto, sino más bien un eje que coordina el ritmo de movimiento de todo el conjunto vaginal durante el acto sexual. Al presionar este eje rítmica y coordinadamente, se produciría una deformación óptima y repetida de la vagina y del clítoris, que es el principal órgano de estimulación.
Buscar el punto G puede ser todo un reto… pero ojo, también puede ser una quimera ¡Ánimo!
1 Comentario
Deja tu respuesta.