Tendemos a pensar que una próstata grande da más problemas que una pequeña. Y en parte es cierto, hay más probabilidad de tener síntomas urinarios obstructivos. Pero ya os expliqué una vez que el tamaño de la próstata no es lo más importante, sino más bien la intensidad y molestia de los síntomas que produzca. Una próstata grande puede ser asintomática y una próstata pequeña puede ser muy obstructiva y necesitar cirugía.
Por otro lado, el cáncer de próstata puede aparecer igualmente en una próstata pequeña o en una grande. La probabilidad es exactamente la misma. Lo que sí es cierto es que los niveles de PSA de base en una próstata pequeña son más bajos que en una grande. Pero esto no quiere decir nada. Si tuviera que aparecer un cáncer, el PSA iría aumentando progresivamente desde ese nivel basal y acabaría superando las cifras de alarma que nos obligan a realizar una biopsia de próstata.
Por lo tanto, tener una próstata pequeña y un PSA normal es buena noticia. Eso es cierto. Pero ¡no por ello dejéis de haceros vuestra revisión urológica anual! Con el tiempo igualmente podrían aparecer síntomas de hiperplasia benigna de próstata o podría aparecer un cáncer.
2 Comentarios
Deja tu respuesta.