La fimosis es la imposibilidad de retraer el prepucio por detrás del glande (ver imagen). Todos los recién nacidos tienen una fimosis fisiológica. Al año de vida ya se puede retraer el prepucio en el 50% de los niños, y a los 3 años en el 89%. De esta manera, la mayoría de los niños a los 3 años ya no tienen fimosis.
¿Debe forzarse la retracción del prepucio en los niños? Nunca antes de los 3 años, ya que forzar puede producir fisuras, cicatrización y fimosis patológica. Hasta esta edad se debe lavar la zona a diario bajando la piel hasta donde llegue pero sin forzar.
En los casos en los que pasados los 3 años persiste fimosis, se puede intentar tratamiento con una pomada de corticoide. Por ejemplo, Betnovate® 1 aplicación / 12 h durante 1 mes. Según las estadísticas la fimosis se resuelve en el 75% de los casos. Si no funciona este tratamiento, habría que plantear la circuncisión.
La circunsión en el niño se realiza a partir de los 3-4 años, cuando la fimosis fisiológica no se resuelve con la pomada de corticoide. Antes, solo estaría justificada en casos de fimosis patológica sin respuesta al corticoide, orificio prepucial puntiforme con balonización del prepucio durante la micción, balanitis recurrentes, antecedente de parafimosis, o en casos de infecciones urinarias de repetición en niños con anomalías del aparato urinario. No se aconseja la circuncisión rutinaria infantil.
En resumen, no hay que preocuparse del prepucio antes de los 3 años, tan solo la higiene normal. Después sí hay que mirar si se consigue la retracción prepucial, y si no es así se debe contactar con el pediatra.
Deja un comentario