A nivel mundial la esperanza de vida ha aumentado de media 6 años desde 1990 hasta la fecha actual. En la tabla aparecen los 10 países con mayor esperanza de vida en la actualidad (datos de la Organización Mundial de la Salud en 2012).
Las españolas han pasado de una esperanza de vida de 81 años en 1990 a 85 años en 2012 (las segundas más longevas del mundo después de las japonesas). Los varones españoles estamos en el puesto 12, y hemos pasado de 73 años en 1990 a 79 en 2012.
Aunque los países pobres de media han aumentado 9 años su esperanza de vida, todavía están a bastante distancia de los países ricos. En Etiopía por ejemplo, se ha pasado de 45 años en 1990 a 64 en 2012, sobre todo a expensas de una gran reducción en la mortalidad infantil por debajo de los 5 años.
Las estadísticas en la parte inferior de la tabla (no se muestra en la imagen) están copadas por los países del África Subsahariana (Angola, Chad, República Democrática del Congo, Lesotho, Mozambique, Nigeria, República Centroafricana y Sierra Leona). En estos países la esperanza de vida tanto en hombres como en mujeres sigue siendo de ¡menos de 55 años!
Nuestra salud y nuestra longevidad depende de donde nacemos, o de nuestros ingresos. Es triste pero es así. Realmente somos unos afortunados.
¡Que tengáis una buena semana! Y que disfrutéis los que ya estáis de vacaciones.
Deja un comentario