Este verano hemos pasado alguna ola de calor, y puede que aún venga alguna más. Según informaciones recientes, 7 de los 10 años más cálidos registrados en España desde 1965 se han producido desde 2001. Y 5 de ellos desde 2011. Las cifras no engañan, cada vez hace más calor. ¿Puede el calor reducir la fertilidad en un momento en el que la natalidad está en mínimos en países como España? Conocemos desde hace tiempo que las temperaturas...
Unos investigadores de la Universidad de Leiden (Países Bajos) acaban de publicar en la revista Journal of Reproductive Inmunology un artículo en el que se sugiere que el sexo oral al hombre podría reducir la tasa de abortos espontáneos en la mujer. Se estudió a 97 mujeres que habían sufrido abortos espontáneos de repetición (3 o más antes de las 20 semanas y con la misma pareja) y se les pasó un cuestionario general de salud, estilo de...
Recientemente se ha publicado en la revista Fertility and Sterility de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva una revisión actualizada sobre el efecto de la dieta en la calidad del semen. Recoge toda la evidencia científica que existe en el momento actual sobre dieta y fertilidad y que os resumo a continuación: Acidos grasos poliinsaturados omega-3: se encuentran en las nueces, en semillas (linaza, chía y calabaza), en aceites vegetales (soja, linaza y canola) y en el pescado...
Que un varón con la vasectomía hecha quiera tener un hijo, no es una situación nada infrecuente hoy en día. El motivo más habitual es el cambio de pareja. El varón ya tenía dos o tres hijos, se hace la vasectomía, y al cabo del tiempo se separa y tiene una nueva pareja. La nueva pareja no tiene ningún hijo y desea tener alguno en común. Otros motivos menos frecuentes son el replanteamiento de la planificación familiar o...
Imagen tomada de reproduccionasistida.org Las infecciones seminales afectan a la próstata, las vesículas seminales y/o los epidídimos. Se trata, por tanto, de un término amplio que se refiere a la presencia de gérmenes en el semen, procedentes de cualquier parte de la vía seminal. Se incluyen aquí tanto infecciones de transmisión sexual como infecciones por bacterias intestinales comunes causantes de infecciones urinarias: Infecciones seminales por transmisión sexual: producidas por Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae (responsables de muchos casos...
Imagen tomada de reproduccionasistida.org La criopreservación de semen consiste en la congelación de una muestra seminal en nitrógeno líquido a -196ºC para que permanezca guardada en un banco de semen durante años hasta que se requiera su utilización. Una muestra de semen se criopreserva en varias alícuotas, para poder ir descongelando de una en una y así tener para varios procedimientos de reproducción asistida si fuera necesario. Los espermatozoides descongelados se pueden utilizar para inseminación artificial (IA) o...
No hace mucho os hablé de los anestésicos tópicos que se utilizan para el tratamiento de la eyaculación precoz, en concreto del nuevo spray de lidocaína y prilocaína FORTACIN® que tenemos disponible en España. Un estudio reciente publicado en la revista Urology por investigadores de Austin (Texas, EE.UU.), acaba de demostrar que la aplicación de estos compuestos puede interferir en la fertilidad. Se tomaron muestras de pacientes con semen «normal» según los criterios de la OMS y se...
Se sabe que los radicales libres de oxígeno producen un importante estrés oxidativo para los espermatozoides, que tiene como consecuencia la fragmentación de su ADN. Cuando esto se produce, disminuye la movilidad espermática, se altera la morfología, y se reducen las probabilidades de penetración en el óvulo. En definitiva, la posibilidad de embarazo se reduce mucho. Las infecciones seminales, las drogas, el tabaco, la contaminación ambiental, el varicocele, el cáncer y sus tratamientos, y algunos problemas obstructivos de...
La maca (Lepidium meyenii) ha sido cultivada por los indígenas de los Andes peruanos desde hace siglos, a una altura entre 2700 y 4300 m sobre el nivel del mar. Es un tubérculo de la familia del brócoli con propiedades contrastadas como estimulante del apetito sexual y de la fertilidad. Los indígenas utilizaban la maca andina como afrodisíaco y como remedio curativo y, tras la colonización española del Perú, para pagar impuestos. En 2002 unos investigadores peruanos estudiaron...
Tomado de reproduccionasistida.org En una ocasión un paciente me dijo que sexualmente estaba satisfecho pero «Doctor, yo lo que quiero es echar más leche». Dejando a un lado los aspectos recreacionales del volumen de semen eyaculado… veamos qué implicaciones tiene para la fertilidad. Primero aclararé que aunque los espermatozoides son producidos por el testículo, la mayor parte del líquido en el que nadan viene de la secreción de la próstata y las vesículas seminales. Un volumen bajo de...